Hasta San Fernando Coapechapa llegó la Brigada de jóvenes del Instituto Politécnico Nacional Esime Azcapotzalco con su Jornada de Salud para todos en la que el Supervisor Oscar Eduardo Silverio Retana Lic. en Optometría explicó que las revisiones realizadas son programas integrales mediante los que la ciudadanía puede saber en que condiciones se encuentran físicamente.
Mencionó que por ejemplo en el módulo de Agudeza Visual “no sólo es la adaptación de lentes, sino que conforme al estudio que se realiza es posible detectar otro tipo de problema o enfermedad sistemática que esté alterando su salud visual y sería necesario tomar otras medidas, lo que ayuda a todos los pacientes a entender muchas veces el porqué de sus síntomas”.
Agregó que muchas veces en este tipo de revisión “los ciudadanos pueden enterarse de padecimientos que no sabían que tenían, pero que les genera miopía, ver borroso, algún golpe, la glucosa elevada da otros resultados en el momento del estudio y así hay diversos motivos pero este servicio capacita a los estudiantes para detectar glaucoma, pterigion (cataratas), si la zona dónde habita el paciente es muy cálida”.
Explicó que hay muchos situaciones naturales o no para que la población afecte su visión, de ahí la importancia del llamado reciente que ha hecho la Presidenta Claudia Sheinbaum de intensificar este tipo de campañas visuales en el país e impulsar a quienes las realizan como en el caso del Politécnico con gran profesionalismo y capacidad.
