***Coatzintla.-
El hombre ha alterado los procesos de la tierra, por ello es interés mundial que los productores –como ustedes los presentes-, atiendan el llamado a tiempo para que sus cosechas sean seguros y de alta variedad, porque el ambiente está inundado de agroquímicos, quemas, deforestación y enfermedades, dijo el Ing. Rogelio Landa Jarbio, en representación del Secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA), doctor Evaristo Ovando Ramírez.
Al participar en el “Foro Agroecológico de Maíz” y con la presencia de Agentes y Subagentes Municipales, productores, ejidatarios, extensionistas, empresarios y ciudadanos en general, el funcionario estatal señaló que esta disciplina debe ser la alternativa más viable para el futuro “que es necesario replantear para detener el avance de problemas que ese consumo está causando”.
En el evento, correspondió al Secretario Municipal, Oscar Leandro Rosales Gálvez, inaugurar los trabajos a nombre del Presidente Cesar Ulises García Vázquez y estuvieron los regidores primero y segunda, Irving López Valencia y Angélica Galicia Gutiérrez, así como Lic. Abraham Santos Galindo Facilitador del programa “Sembrando Vida” en la región y MVZ José Alberto Fosado Mejía técnico del mismo.
Participaron como ponentes Ing. Víctor Luna Vega Coordinador de Estrategia de Acompañamiento de Producción para el Bienestar, Ing. Noé Hernández técnico agroecológico de la misma dependencia. Dra. Rosa María González del Instituto de Ecología y los extensionistas de SEDARPA, Cecilia Salazar, Eduardo Rodríguez y Cecilio Yáñez, con abonos orgánicos, bioplaguicidas y biofungicidas en diversas estaciones.
Con participaciones interesantes e innovadoras, mostraron a los presentes datos y propuestas en temas relacionados con el Extencionismo Rural, Planes de transición en el cultivo del maíz, manejo poscosecha de granos, semillas y la milpa: beneficios y saberes. El foro contó con la rifa de libros y dos desmalezadoras ante el entusiasmo de los ahí reunidos y correspondió al Ing. Rogelio Landa clausurar los trabajos.