• Para prevenir el dengue, zika y chikungunya.
• Invitan a la población a participar en descacharrización.
Autoridades de los tres niveles de gobierno dieron el banderazo de salida a la Segunda Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue, que se lleva a cabo del 11 al 17 de agosto en todo el país, con el objetivo de eliminar criaderos de mosquitos y fortalecer la prevención de enfermedades transmitidas por vectores como el dengue, zika y chikungunya.
Desde tempranas horas de la mañana, la Segunda Jornada Nacional de Limpieza Comunitaria arrancó con éxito en Coatzintla, como acción permanente para eliminar criaderos y promover la participación ciudadana en el cuidado de la salud pública. El lema elegido para esta edición es: “Si tu patio está limpio, no hay mosquitos”.
La sede de la jornada fue la Unidad de Salud IMSS-Bienestar, Centro de Salud Olmecas, ubicada en el Fraccionamiento Olmecas. La actividad contó con la colaboración activa de la Jurisdicción Sanitaria Número III de Poza Rica, a través de su cuadrilla de vectores, personal capacitado que acude directamente a las colonias para realizar labores de control y eliminación de criaderos.
El fraccionamiento Olmecas fue el punto de arranque, donde vecinos y voluntarios se sumaron a las labores de limpieza y descacharrización. Las autoridades municipales estuvieron presentes para dar el banderazo inicial, reafirmando su compromiso con la salud y el bienestar de la población.
Entre los asistentes figuraron la Dra. María Isabel Vega Villalobos, en representación del Dr. Gustavo Acosta Castillo, director del Centro de Salud Urbano de Olmecas; la presidenta del Sistema DIF de Coatzintla, Mtra. Gladiola Sánchez Salas, en representación del presidente municipal, L.A.E. César Ulises García Vázquez.
También estuvieron presentes:
o Omar David Espinoza González, director de Salud Municipal.
o Lic. Daniel Montiel González, coordinador jurisdiccional de Dengue.
o Jor Luis Morales Solís, en representación de José Luis Jiménez, coordinador del Departamento de Vectores.
o Dr. Gilberto de Jesús Corta Ramos, encargado de la Brigada de Enfermedades Transmitidas por Vector.
o Elian Jiménez Méndez, coordinadora de los CAIC Coatzintla.
o Dra. Sheila Ivonne Alcázar Rocha, directora de la UMF No. 74 de Coatzintla.
o C. Victoria Méndez San Agustín, directora del DIF Municipal.
Además, se contó con la participación del Módulo de Zumba de Olmecas, coordinado por Blanca Solís, como parte de las actividades para fomentar la participación comunitaria y el cuidado de la salud.
La Segunda Jornada Nacional de Eliminación de Criaderos refuerza el compromiso de las autoridades y la sociedad para reducir la presencia de mosquitos y prevenir enfermedades vectoriales, invitando a la población a mantener patios y espacios limpios y a descacharrizar de forma constante.
