Autoridades Municipales, Sanitarias y Educativas dieron el banderazo de salida a la Segunda Jornada de Lucha Contra el Dengue 2024 en la que los jóvenes escucharon los diversos mensajes y puedan compartir las estrategias indicadas para evitar enfermar de este padecimiento en la cabecera y comunidades de Coatzintla.
Fungió como anfitrión el Director del COBAEV Mtro. Yarid Mauricio Christfield, estuvieron Profr. Oscar Leandro Rosales en representación del Presidente Lic. César Ulises García Vázquez, Dr. Heriberto Jaime Méndez Cruz Jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 3, Dr. Gustavo Acosta Castillo Director del Centro de Salud Urbano “Olmecas”, Dr. Omar David Espinoza Director de Salud, el Responsable de Paludismo Lic. Ricardo Noé Hernández y José Luis Jiménez Coordinador de Vectores.
Al hacer uso de la voz, todos coincidieron en señalar qué para prevenir la picadura de mosquitos, la sencilla práctica de lava, tapa, voltea y tira sigue siendo exitosa así como deshacerse de objetos inservibles, usar repelentes donde haya presencia de insectos, en casa mosquiteros y pabellones, cambiar el agua de recipientes y lavar depósitos, el dengue no se transmite entre personas sino por picaduras.
A nombre del Alcalde, el Secretario agradeció el apoyo de las instituciones para sumarse a los esfuerzos del municipio limpiando áreas en donde la maleza crece más sobre todo en tiempos de lluvia como los actuales “de parte del municipio –indicó-, se siguen atendiendo los campos del Séptimo Batallón, el López Mateos, Vizcaíno, La Laja, Antonio M. Quirasco, Víctor Manuel Benavides y de Kawatzin y así se ha atendido un punto de encuentro libre de basura y pastizal.