SEVERO PANORAMA PARA ENFERMEDADES COMO EL DENGUE, ZIKA Y CHIKUNGUNYA ESTE 2024.

***Coatzintla.-

El Sistema de Vigilancia de Enfermedades Transmitidas por Vectores indica que las precauciones para el 2024 que se avecina serán decisivas, necesarias y adecuadas ya que se vislumbra un panorama difícil para los padecimientos de ese perfil por la movilización social, el clima lluvioso que se anuncia y la falta de cuidado señalaron funcionarios de la Jurisdicción Sanitaria número 3.

Daniel Montiel Encargado del Programa de Dengue, el Dr. Ramsés Arenas Epidemiólogo y Valerio García Auxiliar del Área de Enfermedades por Vector coincidieron en señalar la urgencia de medidas, conocidas y sencillas como LAVA, TAPA, VOLTEA y TIRA bien aplicadas, seguirán siendo una gran posibilidad de disminuir el impacto de los casos en la ciudadanía.

En la Segunda Reunión Interinstitucional donde participaron representantes de Poza Rica, Tihuatlán, Cazones, Papantla, Castillo de Teayo y Coatzintla agregaron que el año venidero será un ciclo de trabajo arduo en el que la prevención, eliminación de criaderos, sintomatología y canalizar adecuadamente a los enfermos “hará la diferencia de resolver esto juntos o que el panorama se torne grave para las personas que enfermarán sino se toman en cuenta las precauciones”.

Presentes en la reunión el Secretario Oscar Leandro Rosales en representación del Alcalde Cesar Ulises García Vázquez fue informado del aumento de casos durante este lapso con la finalidad de extremar precauciones en todos los ámbitos del municipio, además de que el Director de Salud, Dr. Omar David Espinoza rindió un informe pormenorizado de todas las acciones emprendidas por este Gobierno con relación al Dengue y lo que se ha realizado en Coatzintla para evitar su proliferación.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Saber más