Espectáculos

Érase una vez en el ring muestra el lado desconocido de la lucha libre

0
Please log in or register to do it.
erase-una-vez-en-el-ring-muestra-el-lado-desconocido-de-la-lucha-libre

Llevando la lucha libre a la pantalla grande, el docuficción “Érase una vez en el ring” comenzó su rodaje, bajo la dirección de José Medina, también guionista de la cinta, y con el actor ganador del Premio Ariel Luis Alberti como protagonista.

“Me gusta mucho este guion, retrata el mundo de las luchas, que para todos es muy emblemático”, comentó el actor en entrevista. “Vamos a conocer otra cara de las luchas, no sólo el exotismo que siempre se usa. Acá la idea es retratarlo desde otra óptica. Podemos conocer a los luchadores como personas y ver las luchas también desde otro ángulo, no nada más como un divertimento”, añadió el actor.

Te puede interesar: ¿Un luchador fue la inspiración para crear a Shrek? La historia real sobre su origen

“Érase una vez en el ring” es un proyecto que surgió del gusto de José Medina por el deporte de los encordados, a raíz de trabajar en el pasado con luchadores, grabando sus escenas de entrada. “Empecé a sentir esas emociones, soltar la adrenalina, empezar a quitar esos problemillas que de pronto rondaban y me di cuenta de que es bastante catártico y emocional”, mencionó el director.

La caída y redención de un héroe

“Ángel” es el personaje interpretado por Alberti, un luchador que en su carrera atraviesa un momento adverso después de sufrir un paro cardiaco. “Se trata de una ficción documental, este es un luchador que pierde su carrera y vive esa frustración”, explicó el actor sobre su personaje.

A través de ese argumento, “Érase una vez en el ring” aborda a la lucha libre desde un lado humano, mostrando la vulnerabilidad de la profesión. “No nos fuimos a lo fantástico, no son superhéroes, son héroes. Son personas de carne y hueso que sí batallan y luchan todos los días en un ring, en una arena, para poder llevarnos el espectáculo a la gente, pero no son invencibles, les pasan cosas como a todos. Verlos desde este punto más real, más tangible, creo que es algo interesante”, dijo Medina.

Me hace muy feliz formar parte de proyectos así que retratan cosas que están padres en México, no sólo hacer la pornomiseria de siempre

Luis Alberti, Actor

“Me hace muy feliz formar parte de proyectos así que retratan cosas que están padres en México, no sólo hacer la pornomiseria de siempre. Creo que este proyecto va a formar parte de este proceso que está habiendo de cambio en las narrativas de nuestro cine”, aseguró Luis Alberti.

En el elenco de la película resaltan nombres de luchadores reales, entre ellos Blue Demon Jr. y El Pantera, ambos con carreras remarcables y pertenecientes a la vieja escuela de la lucha. Además, en la cinta también hay más atletas que agregan un sentido de realismo.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Tenemos más de 10 luchadores que participan en la película, tenemos a leyendas, ya iremos descubriéndoles quiénes más”, dijo el director, prometiendo locaciones emblemáticas para el “pancracio“. “Vamos a estar filmando en arenas monumentales”, dijo.

“Érase una vez en el ring” tiene una fecha de estreno tentativa a finales de 2024 o principios del siguiente año.

DERECHOS DE AUTOR
Este contenido pertenece a su autor original y fue recopilado de la página:
https://www.elsoldemexico.com.mx/gossip/erase-una-vez-en-el-ring-muestra-el-lado-desconocido-de-la-lucha-libre-12133332.html

AUTO QUEDA ATRAPADO EN CALLE INUNDADA EN CALKINÍ
MasterChef Celebrity 2024: ¿quién fue eliminado el domingo 23 de junio?

Reactions

0
0
0
0
0
0
Already reacted for this post.