Espectáculos

Ritmo Peligroso sigue latiendo tras 40 años de carrera

0
Please log in or register to do it.
ritmo-peligroso-sigue-latiendo-tras-40-anos-de-carrera

Fue en la década de los ochenta cuando Ritmo Peligroso abrió brecha dentro del punk en México y en el continente. Dando sus primeros pasos en los hoyos funky o en escenarios emblemáticos de aquella época, como Rockotitlán, la banda forjó el inicio de una historia que siguen escribiendo.

“Tocábamos en los hoyos funky, lugares con producciones muy primitivas, que no eran muy hospitalarios, pero era donde podías tocar. Le entrabas o te quedabas tocando en tu colonia para los cuates y tu familia”, relata a El Sol de México Piro Pendás, vocalista y miembro fundador de la agrupación.

“Todos éramos músicos de varios años antes y queríamos empezar a expresarnos a través de este nuevo movimiento lleno de energía que estaba en manos de muchos chamacos de nuestra edad”, añade el vocalista, recordando su primer álbum de estudio.

La juventud aunada a la época de florecimiento para el género, llevaron a la agrupación a debutar con el disco “En la mira”. “Así surge “Marielito”, una canción de fusión con una cierta madurez musical y con un sonido diferente que nos abre las puertas y la mente”, dijo Pendás.

Siempre buscan la excelencia

Actualmente, a más de 40 años de haber debutado con el nombre Dangerous Rhythm, que posteriormente fue cambiado a español con el objetivo de encontrar una identidad mexicana, allegada al punk, Ritmo Peligroso continúa desafiándose. En 2023, la banda agregó un álbum de estudio a su discografía, al que titularon “Pachanga Peligrosa”.

“Algo que es muy importante en la banda es mantener un nivel musical alto, es importante recalcarlo porque estamos en una época en la cual se ha perdido un poco el estudiar el instrumento, el tener metas altas de ejecución, el querer ser mejor músico”, dijo Mosy Bit, guitarrista de la banda.

“No por el hecho de ser una banda veterana quiere decir que estamos viviendo en un sonido musical de glorias pasadas, Ritmo Peligroso se ha caracterizado por siempre renovarse y este disco no es la excepción”, agregó Piro Pendás.

“Pachanga Peligrosa” es un álbum que requirió que el grupo echara mano de la tecnología para así poder producirlo a la distancia, sacándolos de su zona de confort, pero convenciéndolos de haber hecho un buen trabajo.

“Mosy sacó adelante toda la producción, la masterización y también mezcló el disco. Fue un proyecto hecho con mucho corazón, un proyecto muy orgánico y creo que al final del camino el sonido y las canciones están muy buenas”, comentó el cantante.

Preparan reencuentro

“Pachanga Peligrosa” así como otros de los éxitos del vasto repertorio de Ritmo Peligroso sonarán en vivo este 5 de julio, cuando compartan el escenario una vez más con Kerigma, una banda con la que conocen de la escena punk, desde sus orígenes.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Con Kerigma nos une una larga amistad”, dijo Pendás, “es una banda con la que tocamos mucho en Rockotitlán, un escenario importantísimo. Yo creo que realmente volver a compartir escenario después de tantos años va a ser algo muy emotivo”.

“Esa noche se van a suscitar improvisaciones. Estoy seguro de que por la personalidad de ambas bandas cuando estemos compartiendo en La Maraca, vamos a empezar con algunas ideas para poder improvisar y llevar el show a otro nivel”, finalizó el vocalista.

DERECHOS DE AUTOR
Este contenido pertenece a su autor original y fue recopilado de la página:
https://www.elsoldemexico.com.mx/gossip/ritmo-peligroso-sigue-latiendo-tras-40-anos-de-carrera-12097056.html

Lachatao busca preservar la identidad entre sus habitantes: realizadora
¿Cuáles son los jugadores estrellas que aparecerán en la Eurocopa 2024?

Reactions

0
0
0
0
0
0
Already reacted for this post.