Antonio Arragán
El Mundo de Córdoba
Cuitláhuac.-Ante el brote de dengue que se registra en la mayoría de los municipios de la zona cañera y ha dejado decenas de enfermos, este municipio inició con un programa de fumigación urgente en iglesias, escuelas, panteones y lugares públicos.
Personal de vectores recorren el centro y localidades, a través de un programa de abatización con personal que fumiga el municipio con químicos que se adquirieron con recursos propios, debido a que la Jurisdicción Sanitaria 6 de Córdoba hace tiempo dejó de apoyar con insumos para combatir el dengue, lamentó el alcalde Martín Rico, quien dijo que ante la contingencia sanitaria fue necesario aplicar esta medida.
Este programa contempla fumigar los centros religiosos y lugares públicos al menos dos dias por semana, además de unidades recolectoras de cacharros que recorrerán las zonas rurales y urbanas para limpiar los patios, pues se trata de un programa emergente de prevención al dengue que prevé acabar con los criaderos del mosco transmisor de la enfermedad.
En el caso de Cuitláhuac son más de 10 integrante de una brigada conformada por salud municipal, quienes ingresarán a las colonias y áreas comunes dos dias por semana, mientras dura la época de lluvias que aumenta la reproducción del mosco transmisor de la enfermedad.
Cabe destacar que en los municipios de Paso del Macho, Atoyac, Amatlán y Coetzala, se registra un gran número de enfermos de dengue, de acuerdo a agentes municipales y representantes vecinales, desde la semana pasada acuden a los centros de salud y no hay suficientes medicamentos para combatir los síntomas, pues se trata de clínicas rurales que registran faltantes de dosis casi todo el año.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.diarioelmundo.com.mx/index.php/2023/07/06/fumigaran-iglesias-escuelas-y-lugares-publicos-ante-brote-de-dengue-en-la-region/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=fumigaran-iglesias-escuelas-y-lugares-publicos-ante-brote-de-dengue-en-la-region