Concluida la primera etapa indagatoria en la que la Secretaría de Salud del estado, el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) y la Procuraduría del Medio Ambiente aportaron pruebas de las anomalías e incumplimientos en que ha incurrido la empresa Grupo MAS, concesionaria del servicio de agua en Veracruz y Medellín, se pedirá a ambos municipios ejecuten los diversos mecanismos legales para poder retirarles la concesión, señaló el diputado local Fernando Arteaga Aponte, presidente de la Comisión de Agua del Congreso local.
Recordó que SESVER, ORFIS y la PMA realizaron un proceso de fiscalización integral a la operación de Grupo MAS, en el cual comprobaron que la empresa no ha realizado las inversiones a que se comprometió para el saneamiento del agua que distribuye, por lo cual suministra un vital líquido insalubre para el consumo humano, y además con emisiones contaminantes al mar.
Por ello, sostuvo, es necesario que se proceda a ejecutar diversos mecanismos legales, en conjunto con las autoridades municipales de Veracruz y Medellín, que permita retirarles la concesión por la vía legal.
Expuso que el ORFIS realizó 42 observaciones desde el desempeño de calidad financiera y técnica, la Secretaría de Salud detectó existencia de coliformes fecales y totales, metales como el cromo, aluminio en las aguas que supuestamente tratan y que después arrojan al mar.
“Ahora Grupo MAS ha solicitado un amparo, pero nosotros hemos presentado suficientes pruebas de hallazgos obtenidos en las diferentes dependencias, desde los procedimientos administrativos y jurisdiccionales con la pretensión de poder revocar el título de concesión”, subrayó.
Listas las pruebas de incumplimiento para que se retire la concesión a Grupo MAS
El legislador Arteaga Aponte adelantó que el alcalde de Medellín ha expuesto que estaría dispuesto a rescindir el convenio a Grupo MAS, en tanto se cumplan todas las normas jurídicas para ello, por lo que se enviará al municipio de Veracruz el resultado de la fiscalización integral y a la par solicitarles que, con ello, el Cabildo apruebe también la cancelación de la concesión que por 30 años se otorgó al Grupo MAS.
Refirió que Grupo MAS en 2017 supuestamente haría una inversión de 245.14.753 millones de pesos, y así cada año, por lo que en el 2021 deberían haber invertido en la infraestructura y sistema de agua y saneamiento 1 mil 748.357.744 millones de pesos, “inversión que no han hecho”, afirmó, pero sí han recaudado cerca de 3 mil millones de pesos en esos años.
“No han invertido nada y se han llevado todo el dinero. Estamos presentando pruebas fehacientes”, matizó el diputado de Morena.
Síguenos en Twitter @ElDictamen
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Y también en Instagram: @ElDictamen
Más noticias: AQUÍ
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.eldictamen.mx/noticias-de-veracruz/boca-ver/listas-las-pruebas-de-incumplimiento-para-que-se-retire-la-concesion-a-grupo-mas/