Internacionales

Por qué Plutón dejó de ser planeta y qué es ahora

0
Please log in or register to do it.

En 2006 Plutón dejó de ser considerado un planeta e inauguró una nueva categoría de la ciencia: los planetas enanos. Esta es su historia.

Percival Lowell fue un astrónomo que,  desde 1905, sugirió la existencia de un planeta más en Sistema Solar. Esto se debió a que el científico observó extrañas desviaciones en las órbitas de Neptuno y Urano, lo que, a su vez, daba indicio de que un cuerpo estaba tirando de estos gigantes de hielo con su gravedad. Tuvieron que pasar algunos años para que otro especialista pudiera confirmar las sospechas del entonces fallecido, Lowell. De modo que, en 1930, Clyde Tombaugh, un astrónomo estadounidense, descubrió a Plutón, un cuerpo que, por un tiempo, fue considerado como el noveno planeta de nuestro sistema planetario.

Ron Miller/Stocktrek Images/Getty Images

La tradición de nombrar a los planetas en honor a las deidades de la antigua Grecia y Roma no libró a Plutón. El nuevo astro recibió su nombre del dios romano del inframundo. Por lo visto, la decisión pareció más que acertada, pues Clyde Tombaugh vio en las primeras letras (“PL”) las iniciales de Percivall Lowell, el hombre que predijo la existencia de Plutón.

Te puede interesar: Así es Urano, el planeta más frío del Sistema Solar

Pese a lo que se consideró por varias décadas, la historia de Plutón cambió en 2006, cuando la Unión Astronómica Internacional (IAU) introdujo el concepto de planetas enanos. En breve, se puede decir que esta nueva categoría de cuerpos celestes agrupa a aquellos que orbitan alrededor del Sol, tienen suficiente masa para tener una forma esférica debido a su propia gravedad, pero no han «limpiado» su órbita de otros objetos.

Te puede interesar: Por qué algunos científicos consideran que las lunas son ‘planetas’

En el año mencionado, la IAU decidió reclasificar a Plutón, dado que su órbita no limpia y la presencia de otros objetos similares en su área, como el cinturón de Kuiper, hacen de este astro algo distinto al resto de los planetas del Sistema Solar.

Plutón…

  • Es, a comparación de los planetas conocidos, muy pequeño; el ancho de este cuerpo equivale solamente a la mitad de Estados Unidos
  • Cuenta con tiempos de movimiento muy distintos a los de nuestro mundo: un año allá dura 248 años terrestres y un día 156 horas
  • Tiene una atmósfera compuesta de nitrógeno, metano y monóxido de carbono
  • Alberga una de las superficies más frías del Sistema Solar; las temperaturas ahí llegan a descender hasta los -240 grados Celsius
  • Ha cambiado ligeramente su coloración a un tono más rojizo. Se cree que esto es debido a cambios estacionales
  • Tiene 5 lunas o satélites naturales
  • No tiene sistemas de anillos
  • Según las observaciones del  Telescopio Espacial Hubble, podría contener moléculas orgánicas complejas
  • Rota de costado
  • Debe su nombre a la propuesta de una niña inglesa de 11 años

Sigue leyendo:

Así es Marte, el enigmático “planeta rojo” del Sistema Solar

Así es Venus, el planeta más cálido del Sistema Solar

Planetas enanos: qué son, cuántos hay y por qué Plutón es uno de ellos

Estos son los exoplanetas más parecidos a la Tierra

¿De dónde vienen los nombres de los planetas?

 

 

 

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.ngenespanol.com/el-espacio/por-que-pluton-dejo-de-ser-planeta-y-que-es-ahora/

Pharrell Williams abre una nueva era en el mundo de la moda
Encuesta: El número de adolescentes con depresión se ha duplicado con las redes sociales

Reactions

0
0
0
0
0
0
Already reacted for this post.