Internacionales

Voces del pasado – Diario El Mundo

0
Please log in or register to do it.

Marilú López Baca

Cortesía

El mensaje de la directora impresionó a los padres de familia y a los alumnos de la escuela:

-“Los arquitectos que están construyendo los nuevos salones han encontrado vestigios prehispánicos y coloniales en nuestras instalaciones. Por ello, la obra tendrá que detenerse”- explicó la profesora Minerva a todos los presentes.

Valentín, alumno de tercer grado, tomó la noticia de manera entusiasta y más cuando la directora les mostró algunos de los objetos encontrados por la constructora mientas excavaban.

Y es que  la escuela donde Valentín estudiaba, la Primaria Francisco Hernández y Hernández, mejor conocida como “La Cantonal”, era reconocida como una de las instituciones educativas más antiguas de la ciudad de Córdoba, Veracruz.

Intrigado, el niño se dio a la tarea de ir a la biblioteca escolar para investigar más sobre los hallazgos que la directora les había compartido.

Ahí, en uno de los estantes de la parte superior, había un libro que parecía que brillaba con luz propia.  Y ahí también estaba un niño muy especial, a quien Valentín nunca había visto antes en la escuela: Yoltic.

Al presentarse, Yoltic le dijo a Valentín que él siempre había vivido en esa biblioteca, dado que era un espíritu de sus antepasados. Esta revelación causó en Valentín un poco de temor, pero, poco a poco, Yoltic fue inspirándole confianza para emprender con él un viaje hacia el pasado e investigar juntos sobre la historia de su escuela.

“Voces del pasado” es un libro que hace dos semanas llegó a mis manos y que fue escrito por Minerva Flores Hernández, docente y exdirectora de la propia escuela “Cantonal” quien, tras dos años de ardua investigación, producto precisamente del descubrimiento que le tocó vivir en dicha escuela, escribió este relato histórico que nos cuenta los orígenes no solo de la Cantonal, sino de la ciudad de Córdoba y de algunos profesores que dejaron huella de su paso por esa prestigiada institución.

Con hermosas ilustraciones de la autoría de la propia maestra Minerva, este libro de 215 páginas nos llevará, a través de las andanzas de Valentín y Yoltic, a realizar un viaje por la Córdoba prehispánica, pasando por la Córdoba colonial. Los problemas y avatares que atravesó la Educación durante las épocas revolucionaria y posrevolucionaria, hasta llegar a nuestros días.

El libro está lleno de interesantes anécdotas e historias de personajes vinculados a la historia de Córdoba, del surgimiento de la escuela Cantonal, así como de grandes maestros que hoy se reconocen y dan nombre a escuelas de la ciudad, como: Carlos A. Carrillo, Adalberto Casas, Ana Francisca de Irivas, Enrique C. Rébsamen y, por supuesto, del exgobernador de Veracruz, Francisco Hernández y Hernández.

Estoy segura que este proyecto literario que con tanto cariño escribió la maestra Minerva quedará como un gran testimonio de la valía de grandes maestros que se forjaron en nuestra ciudad y dejaron huella en el estado y el país.

“Voces del pasado” puede adquirirse a través de la plataforma de “Amazon” o bien en la librería “La Nueva Estrella”, ubicada junto al Museo de la Ciudad de Córdoba.

*Licenciada en Comunicación por la Universidad Veracruzana. Profesora de Lectura de la Escuela Hispano Mexicana de Córdoba.  marilulopezbaca@gmail.com

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.diarioelmundo.com.mx/index.php/2023/06/18/voces-del-pasado/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=voces-del-pasado

VIDEO: Pierde los dientes frontales tras certero golpe de su oponente en un combate de kickboxing
Estilista canina comparte guía básica de aseo para mascotas

Reactions

0
0
0
0
0
0
Already reacted for this post.