J. Antonio Marín
@jantoniomarin007
La gran figura del atletismo para estos Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 ya llegó. La venezolana Yulimar Rojas -campeona olímpica y mundial en salto triple- aterrizó el viernes por la noche en la capital salvadoreña, y de inmediato llamó la atención de prensa y aficionados.
Yulimar no es la única campeona olímpica que estará en San Salvador, pero seguramente la más obligada al oro en su prueba. Y es que a pesar de levantar el oro en Tokio 2020 y tres veces en Copas del Mundo, nunca ha podido colgarse la presea dorada en la justa regional.
Su única experiencia en JCC fue en 2014 donde terminó en la cuarta posición, esto cuando su carrera recién comenzaba y para 2018 no participó por una lesión en su tobillo derecho; de manera que San Salvador representa la oportunidad de colgarse el único oro que le falta en su impresionante carrera.
En 2014, Rojas estaba lejísimos de su máximo nivel, pero ya daba pinta de estar para cosas grandes. Y es que detrás de ella está Iván Pedroso, el ex campeón olímpico en salto de longitud que desde hace varios años viene trabajando con la venezolana.
Hoy Rojas lleva prácticamente sin rival en turno, por lo que en el Mágico González, a menos que ocurra una verdadera desgracia, la veremos levantar una presea que añora, desea y se aferra a ganar. Una top como ella puede evitar estos eventos, ella aceptó y asegura que podría incluso buscar un nuevo récord.
En 2022 la monarca de Tokio 2020 en salto triple logró el récord del mundo en la pista cubierta de Belgrado, pero su deseo es ir por más y elevar el nivel para superar su propia marca; nací para saltar 16 metros, dijo tras ser campeona del mundo con nuevo registro.
Su historia es peculiar; comenzó en el atletismo cuando ya tenía 15 años y gracias a su talento natural se convirtió rápidamente en seleccionada nacional; en sus inicios competía en salto de altura, hasta que hace ocho años cambió a salto triple. La decisión fue acertada, los resultados saltan a la vista.
Aquí en San Salvador comienza el proceso para París 2024, cita en la que Rojas está llamada a revalidar su corona olímpica. A expensas de una hipotética lesión, es la gran favorita en este camino. Su nombre es vitoreado en los estadios, en esta tierra no será la excepción.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.diarioelmundo.com.mx/index.php/2023/07/01/yulimar-por-el-oro-que-le-falta/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=yulimar-por-el-oro-que-le-falta
