La segunda edicin de Expansin & Marca Business Sport Forum se ha puesto en marcha como gran evento anual de la industria deportiva, organizado por las cabeceras lderes en informacin econmica y deportiva y patrocinado por Telefnica, Iberia, Endesa, DAZN y la Comunidad de Madrid. El acto, presentado por Yanela Clavo, ha contado con sendos discursos de bienvenida de Ana Isabel Pereda, directora de Expansin, y Juan Ignacio Gallardo, director de MARCA. “El movimiento econmico ante la llegada a Madrid de la F1 en 2026 o el Mundial de 2030 con Espaa entre los organizadoras supondr un impacto global de unos 15.000 millones de euros”, ha recordado la primera, subrayando en cuanto a cifras que “en nuestro pas la industria deportiva representa el 3,3% de la econmica a nivel de PIB, supone ms de 400.000 puestos de trabajo directos e impulsa entre otros sectores el turismo, la hostelera o el comercio“.
Pereda aluda a los temas que se iban a plantear a continuacin: “Modelos de negocio, oportunidades de inversin, llegada de fondos que reconfiguran la industria deportiva, escenario audiovisual y transformacin, plataformas tecnolgicas, ciberseguridad frente a la piratera, aportacin de la Inteligencia Artificial a la actividad deportiva… vamos a tener debates apasionantes”. Gallardo, por su parte, recordaba que “la industria del depote se nutre de dos materias primas: salud, como practicantes, y emociones, como espectadores. Alrededor de ellas surge esa poderosa industria, pero la competencia entre productos es brutal, pero slo sobrevivirn los que sepan adaptarse a los hbitos de consumo y los que consigan hacerse un hueco en un factor precioso: el tiempo. Cada vez ms hay ms posibiliddes para ocuparlo, as que la industria del deporte compite contra s misma y contra una oferta descomunal”.
La apertura posterior del Forum ha correspondido a Fernando Molinero, director general de Deportes del CSD: “Enfocamos el deporte desde distintos puntos de vista, pero en primer lugar como derecho del ciudadano. El objetivo de la Administracin General pasa por que el mayor nmero de personas posible practique deporte, luchando contra el sedentarismo. Tenemos 4,2 millones de federados, pero hay que pensar en nuevas frmulas para incrementar ese nmero. Tambin es un elemento de cohesin social, de inclusin o de igualdad de oportunidades”. El dirigente recordaba tambin la aportacin institucional reciente a competiciones como la Solheim Cup, la Vuelta a Espaa femenina, la Copa Amrica de vela o la propia F1.
El gran protagonista de la jornada, en todo caso, ha sido Pau Gasol, entrevistado por Estela S. Mazo y Jess Snchez en representacin de Expansin y MARCA. Despus de haber roto techos, “no slo por sus 215 centmetros, que tambien, sino por su palmars”, el que fuera jugador profesional de baloncesto incluye esa referencia ahora en ltimo lugar de un currculo que lo sita como presidente de Gasol 16 Ventures y de la Gasol Foundation, adems de como miembro de la Comisin de Atletas del COI. “Estoy en un buen momento a nivel personal y profesional. He querido trasladar mi ADN como deportista a la filantropa y al mundo de la inversin, con ganas de seguir haciendo equipo y de formar parte de proyectos e iniciativas que sean interesantes y diferenciales de cara, por un lado, al deporte y, por otro, a la salud y la nutricin”
Gasol ha desarrollado la manera de funcionar de su equipo de trabajo: “Ya tenemos 17 inversiones directas, con un perfil estratgico de aadir valor, no slo de ser un inversor financiero, y aspiramos a estados ms tardos y con ms volumen e impacto. Tenemos unos parmetros establecidos que nos permiten decir no de forma rpida si no se cumplen una serie de requisitos, siempre buscando ese valor aadido dentro de la compaa. Creo que ya tenemos en ese sentido unas 300 propuestas desestimadas. El mundo cambia y el deporte tiene que evolucionar. Me gusta invertir y apoyar iniciativas, plataformas, negocios, empresas, competiciones… Es un proceso y hay que asegurarse de que tienes los compaeros adecuados“.
Pau ha repasado tambin cmo decidi que quera tener ese perfil empresarial: “Es un movimiento importante, pero como deportista no slo tienes un valor comercial y de imagen, sino que quieres formar parte del crecimiento de las empresas con las que te relacionas. Convertirte en embajador, de algn modo. Los jugadores o atletas quieren parte del negocio… y tienen derecho a ello”. En ese sentido, contempla diferencias con Estados Unidos: “All hay un alto nivel competitivo, pero, en cuanto al escenario a nivel empresarial, mucha ms libertad para perseguir oportunidades y, por lo que estoy viendo en diferentes sectores, menos obstculos. Por eso hay gente que prefiere dar el salto a pelear aqu en mil batallas. Hay un espritu de cohesin, de sumar dentro de la competitivdad… All al que triunfa se le admira y se le respeta, no se le envidia ni se le desea el fracaso”.
En ese sentido, se muestra convencido de que “es importante tener referentes, porque te marcan un camino”. Y, por ah, alude a Magic Johnson. “Se ha convertido en un gran empresario utilizando su carisma y personalidad para abrir puertas. En los Lakers nos daba charlas a los jugadores, recordndonos que estbamos en una posicin privilegiada. Despus cre que viaj a Seattle para reunirse con el CEO de Starbucks: ‘yo de negocio no s, pero tu compaa va como un tiro y quiero abrir franquicias en zonas de bajo nivel econmico de Los ngeles’. Abri no s cuntas, funcionaron, despus trabaj con otros grandes empresarios… El deportista tiene la admiracin general y genera dinmicas beneficiosas”, ha narrado Gasol.
Que, eso s, encuentra paralelismos entre una empresa y un equipo. “Todo se basa en principios iguales: etica de trabajo, comunicacin, nivel de exigencia, cultura de equipo, importacia de la diversidad… Todos tenemos nuestros objetivos, el del empresario de xito crecer y que se pueda convertir en lder de su sector, el del atleta de alto nivel ganarse el respeto del suyo siendo campen. Hay en comn una mbicin, un asumir roles y desarrollar talento”. En ese sentido, se ha referido tambin a Gerard Piqu: “Somos perfiles diferentes. Admiro su espritu emprendedor, pero no entro en su capacidad empresarial. Veo el Mundial de Globos, la Kings League… Nosotros intentamos hacer las cosas a nuestra manera, diferente, ni mejor ni peor. No lo vas a hacer solo, siempre hay rodearse de grandes equipos”.
Despus se ha referido a la labor de su Fundacin: “Estamos muy contentos y orgullosos del recorrido, son diez aos en Espaa y 11 desde que la creamos en Estados Unidos. El equipo humano es el motor. Tenemos grandes relaciones a todos los niveles, sumando esfuerzos con un partner muy importante como el Grupo IFA y profundizando la relacin con Unicef y con la OMS. Queremos poner la obesidad infantil en el centro de la conversacin y vamos en una direccin que nos enorgullece, siempre basada en la evidencia cientfica. La medicina era mi plan B, de hecho hice primero en la Universidad de Barcelona… pero sali bien el A”. Gasol ha insistido en el objetivo de reducir la obesidad infantil: “Hay que mejorar la calidad de vida de los nios de nuestro pas y de otros. Queremos que Espaa se convierta en pas lider en revertir la situacin de sobrepeso. La salud de los nios est en peligro. Es un momento delicado. Se pierde la dieta mediterrnea, hay abuso de pantallas, el estado de nimo va a peor, aumenta el sedentarismo… Cuidado, esto no puede seguir as. Vamos a trabajar conjuntamente para hacer algo al respecto de forma urgente”.
En ese momento se ha incorporado a la conversacin Juan Antonio Samaranch, vicepresidente del Comit Olmpico Internacional, que en primer lugar se ha referido a los ya cercanos Juegos de Pars: “Venimos de los de Tokio y Beijing sin pblico por culpa del covid, as que son casi necesarios para que los atletas vuelvan a sentir ese calor. Los afrontamos con muchsima ilusin y responsabilidad. Se intenta llevar el olimpismo a la calle, con la ceremonia de inauguracin en el Sena, deportes en la Plaza de la Concordia o en los Jardines de Versalles…” Gasol ha explicado su labor en el COI: “Entender de qu manera podemos ayudar a los atletas para que se centren en la competicin y maximicen lo que son unos Juegos Olmpicos. Tambien estoy en la Comisin de tica, en la coordinacin de los Juegos de Los ngeles 2028, con los atletas neutros rusos y bielorrusos… Es un rol bastante relevante, no cosa de un par de reuniones al ao…”. Samaranch ha bromeado ah: “Si te hubiramos dicho todo lo que tenas que hacer, no te hubieras venido”.
El dirigente ha insistido en que “los Juegos no son un fin, sino un medio para transmitir los valores olmpicos a la sociedad”. Por eso, segn l, “los atletas estn en el centro del todo. Si Pau dice una cosa no es lo mismo que si el COI la comunica institucionalmente. Todos los entornos del mundo olmpico tienen su comisin de atletas”. Respecto al coste de unos Juegos, ha sido muy claro: “Somos torpes en cmo lo explicamos, porque el concepto de coste es un error en s mismo. Hay como si dijramos tres cuentas de resultados. La primera es la de la propia organizacin, que casi siempre da beneficio. La segunda, la de construir nuevas instalaciones deportivas. Nosotros prohibimos expresamente la construccin si no se puede presentar un plan para que dure decenas de aos. Ningn elefante blanco ms a nuestra costa. La ltima, por fin, afecta a la propia ciudad o pas. Nosotros no necesitamos un tren de alta velocidad para los Juegos. Si no lo hay, iremos en otro. En resumen es una buena inversin, pero hay que hacerla pensando qu legado va a dejar”.
Gasol cree que el deporte espaol est en buen momento: “Vamos a tener el mximo nmero de atletas respresentndonos despus de Barcelona 92, con paridad de gnero por primera vez. Iremos desde Rafa, que ojal pueda progresar y competir, a los nuevos talentos que toman el relevo. Lo que se vive en unos Juegos es algo muy especial”. De la carrera de Pau, Samaranch se queda con las finales olmpicas: “No fueron un trmite, les pusisteis en apuros”. De la labor de Juan Antonio, Gasol, admira “su compromiso con el movimiento olimpico y la inversin en el deporte para mejorar y cambiar las cosas”.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.marca.com/mundo-marca/2024/06/06/665f37d9268e3e7c7a8b45fa.html

