Orizaba. Ver. – Joel, tiene 27 años, es originario de Catemaco, y ha recorrido aproximadamente 100 de los 212 municipios veracruzanos, es policía.
Pero hoy día ya no lo dice como antes, como cuando se enorgullecían e hinchaban el pecho para decirlo.
Te podría interesar: Ojo de Agua es balneario natural para nadar y divertirse en familia
“Es por seguridad”, precisa y añade “ya no sabemos en donde puedes encontrarte personas no deseadas”, dice el muchacho que lleva tres años de carrera policial en la corporación estatal.
Soy policía por necesidad
De complexión media y estatura superior al 1.70 metros, el oficial señala que ingresó por necesidad, su padre murió en el 2015, víctima de una tiroteo, y su madre vive, pero enferma.
“Por mí es que tiene servicio médico, nunca lo tuvimos, nuestra condición económica era como la de la mayoría de la gente, precaria, y mi padre apenas ganaba para sostener a la familia.
Por cuestiones de seguridad, Joel se limita a decir que es el cuarto de 3 hermanos y una hermana, pero no dice en donde se encuentran.
Síguenos a través de Google News
“Cuando puedo los visitó, cada mes o cada dos meses, según haya trabajo, a veces pasó largas temporadas en las que nomás les llamó para saber cómo están y es todo».
“No me gusta exponerlos, mi trabajo es de mucho riesgo, y aun cuando andas derecho, para muchas personas el ser policía es significado de corrupción, arbitrariedad, prepotencia y abuso, pero no se ponen a pensar que no todos somos así, hay quienes si somos derechos y somos quienes más exponen el pellejo”, cita el informante.
Lee más: Orizaba es Pueblo Mágico por el trabajo de todos, tenemos el deber conservarlo: empresario
Joel terminó su preparación académico al trabajar y estudiar en las instalaciones policiales de Xalapa.
Para él, el sueldo es bueno, a pesar de ello, los jóvenes de ahora ya no quieren ser policías.
“A muchos les asusta el incremento de los grupos delincuenciales, y a otros no les gusta andar de arriba pa’ bajo”, expone un policía preventivo, quien ante tipo de situaciones reconoce la participación de la mujer en las tareas de seguridad.
Terminó al lamentar que la entidad registre un importante número de ilícitos, pero dice, también es culpa de la ciudadanía, la cual se queda callada y no denuncia en tiempo y forma.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.elsoldeorizaba.com.mx/local/joel-cuenta-que-se-convirtio-en-policia-para-ayudar-a-su-madre-10743182.html