Nacionales

Los fanes de la cultura coreana en México realizan una actuación de la música tradicional coreana

0
Please log in or register to do it.

En la foto, proporcionada, el 14 de agosto de 2023, por el Centro Cultural Coreano en México, se muestra a unas fanes mexicanas de la cultura coreana tocando el «gayageum», un instrumento musical tradicional de Corea, durante un evento cultural, celebrado, el 12 de agosto (hora local), en Guadalajara, en el estado de Jalisco. (Prohibida su reventa y archivo)

Ciudad de México, 14 de agosto (Yonhap) — Los fanes mexicanos de la cultura coreana han realizado, el sábado (hora local), una actuación de la música tradicional coreana, en Guadalajara, ampliando el horizonte del intercambio cultural bilateral, ha informado, este lunes, el Centro Cultural Coreano en México.

Según el centro cultural, el sábado por la noche, se celebró el concierto de clausura de la Fiesta de las Artes Tradicionales de Corea, en Foro Cometa, en Guadalajara, México.

En el concierto actuaron los alumnos que aprendieron «gugak» (música tradicional coreana) durante dos semanas, del 31 de julio al 11 de agosto, en los talleres de «sori» (canto), «gayageum», «sogeum», y danza de «sogo».

Aunque las interpretaciones no fueron perfectas, ya que el período de aprendizaje fue bastante corto, el público aplaudió la pasión y dedicación de los estudiantes.

Un ciudadano, cuya hija participó en el evento, dijo que está muy orgulloso de su hija por tratar de aprender sinceramente la música tradicional de un país extranjero, y que, gracias al evento, se siente más cercano a Corea del Sur.

El centro cultural dijo que los ciudadanos también se deleitaron con un recital de Seoeuichul Gadan, un equipo de «gugak» compuesto por jóvenes músicos surcoreanos, y una presentación de baile «cover dance» de K-pop.

Guadalajara, conocida como la «segunda ciudad de México» tras Ciudad de México, es una ciudad que cuenta con muchos fanes de la cultura coreana, quienes incluso organizan, regularmente, un festival de la cultura coreana, llamado «KOCUFest», de manera voluntaria.

El centro cultural destacó que va a seguir creando oportunidades para canalizar el interés de los mexicanos por la cultura coreana y aumentar el entendimiento, a través de eventos como el KOCUFest.

En la foto, proporcionada, el 14 de agosto de 2023, por el Centro Cultural Coreano en México, se muestra a unas fanes mexicanas de la cultura coreana tocando el "sogeum", un instrumento musical tradicional de Corea, durante un evento cultural, celebrado, el 12 de agosto (hora local), en Guadalajara, en el estado de Jalisco. (Prohibida su reventa y archivo)

En la foto, proporcionada, el 14 de agosto de 2023, por el Centro Cultural Coreano en México, se muestra a unas fanes mexicanas de la cultura coreana tocando el «sogeum», un instrumento musical tradicional de Corea, durante un evento cultural, celebrado, el 12 de agosto (hora local), en Guadalajara, en el estado de Jalisco. (Prohibida su reventa y archivo)

anita@yna.co.kr

(FIN)

DERECHOS DE AUTOR
Este contenido pertenece a su autor original y fue recopilado de la página:
https://sp.yna.co.kr/view/ASP20230814001200883?input=rss&section=hallyu/index

Se espera derrama mayor a 8mdp por Torneo de Street Soccer
Conservación del medio ambiente preocupa a candidatos en Ecuador

Reactions

0
0
0
0
0
0
Already reacted for this post.