Nacionales

Ondas tropicales 15 y 16, monzón, canales de baja presión y una circulación anticiclónica seguirán generando tormentas

0
Please log in or register to do it.

Seguirán lluvias intensas y temperaturas extremas

Durante este domingo, se estiman lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Chiapas, Oaxaca y Veracruz; lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en la Ciudad de México, Colima, el Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla, Sinaloa y Tabasco; lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 mm) en Campeche, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Tlaxcala; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Quintana Roo, Yucatán y Zacatecas, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Aguascalientes.

Las lluvias de fuertes a intensas, podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones.

Temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius, se esperan para zonas serranas del Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala durante la mañana.

En cuanto a temperaturas máximas, se prevén superiores a 45 grados Celsius en Baja California y Sonora; de 40 a 45 grados Celsius en Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Yucatán; de 35 a 40 grados Celsius en Campeche, Chihuahua, Durango, Nayarit, Quintana Roo, Sinaloa, San Luis Potosí y Veracruz, así como valores de 30 a 35 grados Celsius en Aguascalientes, Chiapas, Colima, Guanajuato, Guerrero, el norte de Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, el norte y suroeste de Puebla, Querétaro, Tabasco y Zacatecas.

Se pronostica viento con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) y tolvaneras en Chihuahua y Sonora, además de viento con rachas de 40 a 60 km/h en Campeche y Yucatán; con posibles tolvaneras en Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas.

Dichas condiciones meteorológicas serán ocasionadas por un canal de baja presión sobre el sureste del territorio nacional que interaccionará con la Onda Tropical Número 16, la cual se desplazará sobre el sur de la Península de Yucatán y el sureste de México, el monzón mexicano, un segundo canal de baja presión que se extenderá desde el norte hasta el centro del país, en combinación con la entrada de humedad de ambos océanos, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera sobre el suroeste de Estados Unidos, y la Onda Tropical Número 15 que se alejará paulatinamente de la República Mexicana.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.diariodetabasco.mx/tabasco/2023/07/23/ondas-tropicales-15-y-16-monzon-canales-de-baja-presion-y-una-circulacion-anticiclonica-seguiran-generando-tormentas/

Gana Acuática Triracing fecha del Circuito Jarocho de Natación
El Águila barre en la serie a los Guerreros, en Oaxaca

Reactions

0
0
0
0
0
0
Already reacted for this post.