***Poza Rica.-
En el marco del ejercicio de rendición de cuentas, la Diputada Federal Raquel Bonilla Herrera acudió la tarde de este viernes 25 de noviembre de 2022, ante sus representados del Quinto Distrito, en la máxima tribuna del país, presentando el informe de sus actividades legislativas, pronunciándose por siempre actuar bajo los principios que rigen el movimiento transformador que encabeza el presidente de la república.
La legisladora agradeció a los presentes la confianza brindada a su persona y el valor de cambiar el miedo por la Esperanza; y bajo el eslogan ¡Energía Transformadora! la legisladora señaló la importancia que hoy tienen los programas sociales del bienestar que gracias a las y los diputados emanados de la cuarta transformación ahora son un derecho plasmado en la constitución, y que en Veracruz sus beneficiarios directos, sin intermediarios y sin gestores ascienden a 3 millones 75 mil 199 personas hasta septiembre de este año.
La Representante Federal de Poza Rica, Coatzintla y Tihuatlán, expresó que, como facultad exclusiva inherente a sus actividades legislativas, se encuentra la discusión y en su caso la Aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación enviado por el Presidente de la Republica, siendo este un presupuesto histórico para el pueblo de México. Velando así por los sectores más desfavorecidos y priorizando el bienestar de la gente.
Es por eso que al INE se le recortaron más de 4 mil quinientos millones de pesos, dinero que será destinado a fomentar el desarrollo con bienestar, aumentar las pensiones para los adultos mayores, fortalecer la educación pública, garantizar el derecho a la salud, mejorar y construir nueva infraestructura pública, ejemplo de ello mencionó que nuestro estado tendrá un incremento presupuestario de más del 9 por ciento con respecto al año anterior el cual ascenderá a 140 mil 48 millones de pesos, monto que impactará en las finanzas del estado como en la de los 212 municipios, quienes tendrán más recursos para que los ayuntamientos en sus respectivos Presupuestos de Egresos puedan plantear más obras y acciones en beneficio de la gente.
Ahora ese recurso es para los programas sociales que consolidan el estado de bienestar; en Poza Rica 35 mil 488 personas hasta ahora han sido beneficiadas con los diversos programas federales, en Coatzintla 14 mil 339 y en Tihuatlán 32 mil 427 personas, dijo la legisladora.
Raquel Bonilla dejó muy en claro; la reivindicación de la función del diputado federal para la que fue concebida históricamente el poder legislativo: participar en el proceso de elaboración de leyes, así como la de evaluar y controlar el ejercicio de la Administración Pública Federal, y su doble quehacer como legislador y representante político en esta cuarta transformación.
En las iniciativas como grupo parlamentario de esta sexagésima quinta legislatura La Diputada Raquel hizo referencia de nuevas piezas legislativas como la de Juicio Político y la de Revocación de Mandato; la Ley Orgánica de la Armada; la Ley General de Economía Circular; la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación, Reformas a la Ley General de Salud, a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Reformas al artículo quinto constitucional, y al Código Civil Federal ; así como la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial las cuales representan un avance significativo en materia de seguridad, temas torales para la agenda legislativa de la cuarta transformación.
También dijo ser de gran satisfacción haber acompañado las Reformas a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia donde se garantiza la asignación de recursos para la creación, operación y fortalecimiento de refugios para las víctimas de violencia.
En cuanto a trabajo legislativo individual, la Diputada Federal dijo: “he desarrollado mi actividad legislativa durante este primer año presentando diversas iniciativas, como la Reforma Constitucional en materia de Salario Mínimo como referencia para el cálculo de las prestaciones de seguridad social, contemplando reformas a la ley para determinar el Valor de la Unidad de Medida y Actualización”. “También presente la iniciativa de Reforma a la Ley de Asociaciones Público Privadas”.
“Para garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes en situación de orfandad, presenté una iniciativa de reforma a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes”.
“Una iniciativa importante y que refleja el compromiso que adquirí desde la legislatura anterior con los Centros de Atención a Estudiantes con Discapacidad (CAED) fue la que presenté para reformar la Ley General de Educación, Dicha iniciativa recientemente recibió la opinión positiva por parte de la comisión de grupos vulnerables y sigue su proceso legislativo en espera del dictamen de la comisión de educación”.
En cuanto a Exhortos y Proposiciones con punto de acuerdo la Diputada Federal dijo haber presentado las siguientes:
“exhorté a la Secretaria de Relaciones Exteriores y al Instituto Nacional de Migración, a fin de fortalecer las acciones tendientes a proteger y atender a las niñas, niños, y adolescentes migrantes no acompañados. Así mismo presenté una solicitud a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a remitir un informe sobre los avances de la obra: “Construcción, rehabilitación, adecuación, equipamiento y amueblado del Complejo Penitenciario Federal Papantla, Veracruz”; así también en el ámbito de sus respectivas competencias y lineamientos en materia de protocolos de seguridad, higiene y salud, concretar una fecha a fin de realizar una visita física al inmueble con la finalidad de presenciar los avances y estatus de la obra.
En la Comisión de Zonas Metropolitanas donde se desempeña Raquel Bonilla como Secretaria, mencionó que es precisamente en esta comisión donde desde la legislatura anterior ha buscado crear un Marco Legal acorde al fenómeno tan importante que constituyen las 74 zonas metropolitanas en todo el país. En este sentido dijo impulsar dichas iniciativas que generen el ambiente idóneo para cristalizar el desarrollo en los centros de población, y en particular en nuestra zona metropolitana.
“He participado en varios espacios de reflexión en el país, y hemos llevado a cabo diversos foros denominados “Diálogos Metropolitanos” en distintas zonas como: Tlaquepaque, Puebla, Monterrey, la Zona Metropolitana de la Laguna, Ecatepec y por supuesto Poza Rica el cual tuve la oportunidad de coordinar bajo el título “Enfoques y Tendencias de la Planeación y Coordinación para generar gobernanza metropolitana”, el evento se realizó en coordinación con SEDATU, así como con la participación del gobierno de Veracruz” continúo la legisladora Bonilla.
En cuanto a los trabajos de la comisión de Energía la legisladora expresó: “En el marco de un ejercicio de rendición de cuentas y a invitación de nuestra Secretaria de Energía, acudimos un grupo de legisladores a la Refinería Olmeca ubicada en el puerto de Dos Bocas, en el municipio de Paraíso, Tabasco para conocer los avances de esta magna obra de infraestructura impulsada por la Cuarta Transformación”.
La legisladora durante su informe también dio a conocer la comparecencia del Director de PEMEX, Ing. Octavio Romero Oropeza a quien le hizo hincapié en la relevancia de que el organismo a su cargo continúe invirtiendo en las instalaciones ubicadas en Poza Rica, ya que dichas instalaciones implican diversos retos y demandas en temas de seguridad, planeación, ordenamiento y medio ambiente. Para este 2023 se contempla en el Presupuesto de Egresos la inversión de 129 mil millones de pesos en el mantenimiento del Complejo Procesador de Gas; así mismo el mantenimiento al Sistema de Tratamiento de Aceite Terrestre Norte: PD Naranjos, CAB Tajín, y CAB Poza Rica por un monto de 117, mil 322,430 millones de pesos.
Mencionó que como integrante de la comisión de Reforma Político Electoral ha acompañado la aprobación de distintas iniciativas y exhortos para fortalecer nuestra democracia, también dijo que No desaparece el INE, al contrario, se fortalece con la creación del “INEC” INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL Y DE CONSULTAS.
Con la reducción del financiamiento a los partidos políticos se ahorrarán 50 mil millones de pesos cada año lo equivalente a 2 millones 164 mil 502 pensiones para adultos mayores.
Así también mencionó ser integrante de los grupos de amistad con Venezuela, Bolivia y Chile; con quienes han mantenido una relación fraterna y diplomática para seguir creando acuerdos que generen el intercambio pluricultural con México. “A invitación del Gobierno Bolivariano de Venezuela asistí junto a integrantes del grupo de amistad a esa hermana república, donde realizamos diversas actividades con el objeto de consolidar acuerdos de intercambio pluricultural.
La Diputada resaltó su compromiso de legislar desde las bases de la sociedad, para las mayorías. “Hemos establecido mecánicas desde nuestra oficina que nos han permitido fomentar el deporte en todas las edades, a través de mantener espacios recreativos y deportivos en mejores condiciones; también hemos contribuido a preservar nuestras raíces y cultura.
De igual forma hemos estado presentes en momentos difíciles, como lo fue la afectación del huracán “Grace” en la zona, con apoyo alimentario y láminas para minimizar el impacto que el fenómeno meteorológico dejó a su paso”.
“Nuestro apoyo ha impactado en la calidad de vida de muchas personas con aparatos funcionales, análisis clínicos, medicamentos; estando siempre al pendiente y apoyando a colectivos y grupos sociales, madres solteras, jóvenes, estudiantes”. De manera muy especial “se ha procurado la generación de mejores condiciones para que nuestras niñas, niños y jóvenes gocen de espacios dignos en sus centros educativos, siempre dentro del margen de nuestras atribuciones. Para ello hemos realizado vinculaciones con órganos e instituciones de los diferentes niveles de gobierno” continúo la legisladora.
Desde la Casa de Enlace Raquel Bonilla dijo estar impactando a: 821 personas en apoyo deportivo, 3700 personas en apoyo social, 8750 personas en apoyo alimentario y mejoramiento a la vivienda, 1650 personas en apoyo recreativo, 1565 niñas, niños y jóvenes en apoyo educativo, Cerca de 1200 personas impactadas en vinculaciones con instituciones, organismos y dependencias de la administración pública en sus diferentes órdenes de gobierno.
Más de 3 mil familias, lo que representa un aproximado de 15,000 personas del distrito impactadas con las acciones emprendidas y respuesta a solicitudes.
Así es como se trabaja por Tihuatlan, Coatzintla y Poza Rica de donde soy orgullosamente originaria. ¡Hoy más que estamos en marcha junto a la Energía Transformadora!, culminó la Legisladora Federal.
En este Informe Legislativo, acompañaron a la Diputada ediles de los diferentes ayuntamientos de este distrito, titulares de dependencias federales y estatales, representantes de instituciones académicas; así también de las diferentes cámaras empresariales, medios de comunicación y por supuesto ciudadanos de Poza Rica, Coatzintla y Tihuatlán. Además, recibió el reconocimiento de Roció Nahle García, Secretaria de Energía del Gobierno de México, Senador por Veracruz, Ernesto Pérez Astorga, Diputada Federal Aleida Alavéz Ruiz, Vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, Diputada Federal, Flora Tania Cruz Santos, Presidenta de la Comisión de Educación, Diputado Federal, Manuel Rodríguez González, Presidente de la Comisión de Energía y el Excelentísimo Señor Embajador de Venezuela en México, Francisco Arias Cárdenas.