Internacionales

¿Qué sigue después de la 4T?, la 4T 2.0: Ebrard

0
Please log in or register to do it.

La próxima semana, el aspirante a la candidatura de Morena rumbo a la presidencia del 2024 visitará Veracruz la próxima semana en su “no campaña”Daflin GarcíaDiario El MundoMarcelo Ebrard arrancó su “no campaña”, pues está prohibido por el INE este tipo de actos, o lo que se conoce como los recorridos nacionales con un mensaje claro: el diálogo, la continuidad de la 4T y escuchar a la gente.“Sólo así vamos a poder avanzar, vamos a darle continuidad a la 4T, en lo que llamo la 4T 2.0, pues obviamente no voy a igualar lo que ha hecho Andrés Manuel ni tampoco lo voy a deshacer, cada quien tiene su estilo de llevar las cosas, pero sí garantizo que lo que ya está no se va a tocar, lo que necesitamos es ampliar esos beneficios y que todos sean escuchados”, aseguró el aspirante a la candidatura a la presidencia por el Movimiento de Regeneración Nacional en una charla con directivos de 20 medios de comunicación a nivel nacional.Amable, atento y con anotaciones a cada una de las preguntas de los medios, Marcelo señaló que el objetivo no sólo es ganar en las encuestas de Morena, sino hacer llegar el mensaje a todos, pues las propuestas, la forma de pensar y las necesidades son las mismas tanto para los que militan en Morena, como para los que no, es por eso que su mensaje es para todos.Lo que todos pidenLa seguridad, el reducir la desigualdad, la necesidad de agua y salud, son los temas que todos le han hecho saber durante los 52 recorridos que ha realizado en cada estado del país y donde el mensaje es trazar una ruta a seguir por el cambio.Se rió cuando recordó que Morena no les permite dar a conocer propuestas, sino recorridos “turísticos”, como él los llamó.No a los priistadoresSobre el respaldo prácticamente velado a Claudia Sheinbaum, quien también aspira a ser la gran candidata de Morena rumbo al 2024, por parte del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, señaló que Morena no simpatiza con estas acciones de “priistador” y que toda acción en la que se utilice el aparato de gobierno para respaldar a un aspirante puede ser denunciada y en su caso sancionada, pues Morena no permite estas acciones que recuerdan a movimientos de partidos de antaño.A lo que también agregó que la próxima semana estará de vuelta en Veracruz, en esta ocasión en su “no campaña”, en la ruta a seguir.Recordó que en su libro “El Camino de México” de a conocer a detalle cuál es su meta rumbo al 2024, donde se proponen temas para romper el círculo de la pobreza y tratar de lleno lo que sucede en México.Dejó en claro que todo lo logrado por Andrés Manuel López Obrador seguirá y por ello recordó que propuso la Secretaría de la 4T para dar seguimiento a lo que ya se hizo y mantenerlo, pero además, con la 4T 2.0se defenderá lo ya logrado, no se agregarán impuestos, no se quitarían programas sino al contrario se irán ampliando con un seguimiento proactivo, esté o no el hijo de AMLO, mismo que Marcelo propuso como titular de esta secretaría, aunque AndrésManuel López Beltrán haya dicho que no.“Lo que ya tenemos lo vamos a defecar, podemos avanzar en todos los espacios, ya todo está en la constitución, hay que cuidarlo, pero además hacerlo crecer, no sólo se trata de buscar la eliminación de la pobreza, sino de erradicar la desigualdad, de entender por qué vivimos así a pesar de ser grandes exportadores y con gran mano de obra, se trata de renovar e impulsar lo que ya tenemos con más y nuevas ideas”, finalizó.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.diarioelmundo.com.mx/index.php/2023/06/20/que-sigue-despues-de-la-4t-la-4t-2-0-ebrard/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=que-sigue-despues-de-la-4t-la-4t-2-0-ebrard

Reportan motín en la URI de Puente Aranda, en Bogotá
Serie “De puño y letra” narra a través de cartas la historia del Palacio Postal

Reactions

0
0
0
0
0
0
Already reacted for this post.