Internacionales

Ciro Ramírez, en líos: este es el testimonio en el que acusan al senador del Centro Democrático de hacer parte de un entramado de corrupción

0
Please log in or register to do it.
Ciro Ramírez, senador del Centro Democrático, investigado por la Corte Suprema de Justicia. Foto: Sergio Acero/Colprensa

A medida que avanzan los días, se complica la situación jurídica del senador del Centro Democrático Ciro Alejandro Ramírez Cortés, a quien acusan de hacer parte de un entramado de corrupción con miembros de la que fue la red “Las Marionetas”, liderada por el hoy preso exsenador caldense Mario Castaño.

La Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia llamó a indagatoria al congresista boyacense por este caso, y con el fin de imputarle los delitos de concierto para delinquir agravado, tráfico de influencias y cohecho propio, en calidad de autor.

La determinación estaría basada en la explosiva declaración de Pablo César Herrera Correa, exgerente de la empresa Proyecta Quindío, que tras su captura, el 29 de julio de 2022, decidió colaborar con la justicia; y entregar información relevante de los presuntos nexos del congresista con esta red.

Según reveló W Radio, en la declaración entregada al ente investigador, Herrera Correa confesó que direccionó dos contratos interadministrativos con el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS), con fechas de agosto y noviembre de 2021, y que respondían a los valores $22.173 millones y $49.460 millones, respectivamente; con impacto en Quindío y Tolima.

Y que, además, como producto de estos vínculos, entregó $1.000 millones en coimas a Ramírez y sus aliados; quien según su testimonio, exigía entre el 10% y 15% de ganancia por cada contrato firmado.

Pablo César Herrera Correa, quien fue gerente de la firma Proyecta Quindío. Foto La Crónica del QuindíoPablo César Herrera Correa, quien fue gerente de la firma Proyecta Quindío. Foto La Crónica del Quindío

Según el relato del exgerente de Proyecta Quindío, la ruptura de Noreña Castro y Castaño, en abril de 2021, fue clave —según el denunciante— para que entrara en escena Ramírez, como nuevo aliado político en la región y socio en la red de contratación de la que se vería beneficiado; pues empezaron a moverse en diferentes regiones del país.

“Al senador Ciro me lo presentaron en la ciudad de Armenia, en mi oficina de la Gobernación del Quindío, en el mes de septiembre de 2021. Me lo presentó Alejandro Noreña Castro”, expresó Herrera, en relación con Noreña, quien era integrante del grupo conformado por el senador Castaño y quien manejaba la agenda del congresista en el Eje Cafetero; un hombre crucial en esta relación.

El exsenador de la República Mario Castaño. Foto @fiscaliaCol/TwitterEl exsenador de la República Mario Castaño. Foto @fiscaliaCol/Twitter

La intención con el congresista del Centro Democrático era que la firma Proyecta manejara obras a Ramírez en los territorios en los que tenía mayor presencia electoral, “lo que le permitiera obtener mayor votación, paralelo con el manejo de la contratación”. Lo grave de este asunto es que dichos contratos eran financiados con dineros del fondo de inversión para la paz.

De los $1.000 millones que habría recibido Ramírez de esta alianza, una parte le habría tocado al excongresista Pierre García, que además fue subdirector del Departamento de Prosperidad Social (DPS) en el gobierno de Iván Duque Márquez.

“Iniciamos a tener reuniones conjuntas en la ciudad de Bogotá, entre los señores Pierre García, en su calidad de subdirector del DPS, y su equipo de colaboradores cercanos, Carlos Méndez y Juan Mauricio Montealegre, los mismos de siempre, y el senador Ciro Ramírez, en el sexto piso del edificio del DPS”, contó Herrera Correa.

De hecho, en los encuentros del 15 de septiembre y 25 de octubre de 2021, se habló de la creación de lo que se llamó una nueva bolsa de gerencia integral en donde estuvieran los municipios priorizados por García Ramírez.

Pierre García, quien fue subdirector del Departamento de Prosperidad Social en el gobierno de Iván Duque Márquez. Foto @PierreGarciaJ/TwitterPierre García, quien fue subdirector del Departamento de Prosperidad Social en el gobierno de Iván Duque Márquez. Foto @PierreGarciaJ/Twitter

Luego, el 8 de y 11 de noviembre se creó un grupo de trabajo relacionado con esta gerencia, conformado por Alejandro Noreña Castro, Jaime Andrés Bejarano López, Diana Carolina Rincón Bermúdez y Jorge Iván Duque; quienes armaron la propuesta que fue fijada en $49.600 millones, pese a que inicialmente era proyectada a $115.000 millones.

“El 20 de diciembre de 2021 estuve reunido con Pierre García en la ciudad de Bogotá, en el DPS, en donde me dio la instrucciones (…), donde se me decía que contactara a contratistas por él seleccionado, respondiendo a los intereses del senador Ciro Ramírez”, reiteró el contratista delator, quien entregó evidencias de las reuniones que sostuvo en las instalaciones del Departamento de Prosperidad Social y apuntes personales.

Ramírez Cortés es hijo del también exsenador Ciro Ramírez Pinzón, que fue condenado por sus vínculos con las autodefensas, como uno de los que pagó cárcel por el caso de la parapolítica; pues hizo tratos con el Bloque Central Bolívar de las Autodefensas, de cara a la campaña al Congreso en 2002.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.infobae.com/colombia/2023/07/10/ciro-ramirez-en-lios-este-es-el-testimonio-en-el-que-acusan-al-senador-del-centro-democratico-de-hacer-parte-de-un-entramado-de-corrupcion/

Lanzan trailer de «Napoleón», protagonizada por Joaquin Phoenix
Todavía hay órdenes de aprehensión contra otros cuatro cafetaleros

Reactions

0
0
0
0
0
0
Already reacted for this post.