***Nacional.-
La Cámara de Diputados aprobó en lo general con 292 votos a favor y 153 en contra, el proyecto de decreto por el que se reforma y adicionen disposiciones a la Ley de Hidrocarburos.
El pleno votó a favor del proyecto que respalda, en todos sus términos la propuesta del Ejecutivo que, entre otros aspectos, prevé la suspensión temporal de los permisos de refinación, transporte, almacenamiento, distribución, compresión, regasificación, comercialización y expendio de hidrocarburos.
La propuesta de la Ley de Hidrocarburos
La Comisión de Energía ha dejado clara que la propuesta es valiosa en un contexto en que la escasez, el desabasto y las interrupciones en el suministro de hidrocarburos representan riesgos para la seguridad energética.
Con esta reforma, la Secretaría de Energía y la Comisión Reguladora de Energía tendrán la facultad para revocar dichos permisos cuando se compruebe que los hidrocarburos hayan sido adquiridos de forma ilícita o por la comisión del delito de contrabando de hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos.
La iniciativa presidencial busca garantizar la seguridad y la soberanía energéticas para proporcionar y asegurar, por medio de las empresas propiedad de la nación, que toda persona pueda satisfacer sus necesidades energéticas en condiciones dignas y en cantidad suficiente y equitativa.