Con una financiación por 18 millones de euros, el proyecto además se propone mejorar el acceso a la educación inclusiva en las zonas afectadas por el terremoto y ofrecer una formación técnica y profesional de calidad acorde con las necesidades de la economía haitiana.
La iniciativa se aplicará en los departamentos del sur, frecuentemente afectados por movimientos telúricos y en el departamento Nordeste que actualmente tiene un fuerte potencial de crecimiento económico.
“Se trata, en efecto, de un programa de desarrollo económico y social que afectará a más de 300 mil estudiantes”, aseguró durante la ceremonia de firma del convenio el ministro de Educación, Nesmy Manigat.
Agregó que el programa permitirá apoyar la reconstrucción del sector educativo en la península meridional, donde se construirán edificios escolares en zonas prioritarias.
Además, también tiene como propósito impulsar los registros de estudiantes, docentes y escuelas para facilitar el número único de identificación escolar para cada alumno.
Hasta la fecha se identificaron más de un millón de estudiantes, unos 30 mil profesores y 17 mil centros educativos.
El programa igualmente tendrá en cuenta la formación técnica y profesional a través del apoyo de socios locales que operan en el sector educativo, lo que constituirá una oportunidad para avanzar el proyecto de creación de liceos técnicos, incluido el dedicado a la agricultura en Ouanaminthe, ciudad fronteriza con la República Dominicana.
jha/ane
Con información de PRENSA LATINA https://www.prensa-latina.cu/2023/12/12/haiti-y-union-europea-firman-acuerdo-para-reforzar-sistema-educativo